La dependencia de la banca tradicional, el gran lastre de unas pymes españolas cada vez más vulnerables. España es a día de hoy el país de la Unión Europea con el porcentaje más alto de pymes en situación de vulnerabilidad económica. Si se quiere resolver la problemática española hay que tener claro que no será posible implementar todos los cambios necesarios de un día para otro […]
Leer artículo completoArtículo en diario ABC
Más artículos
Kreedit dobla ingresos hasta los 1,7 millones con créditos a pymes. Con la llegada de la crisis de la pandemia, la mayoría de pequeñas y medianas empresas han tenido dificultades para conseguir crédito. “Ahora los bancos no se abren a trabajar con nuevas compañías, sólo sirven a sus clientes”
Mientras haya probabilidades de nueva propagación del virus, ya sea una u otra variante, habrá incertidumbre y esta frenará las inversiones de las empresas y la contratación de personal. Uno de los principales retos para la recuperación del crecimiento es saber qué momento es el más adecuado para retirar los estímulos económicos desplegados por los entes públicos nacionales y europeos
En un entorno tan cambiante hay oportunidades para todos. Sólo hace falta estar atento, buscar tus fortalezas y encontrar la forma de convertirlas en valor para otros. Nuestra diferenciación es que atendemos a startups de sectores tradicionales (no todo se acaba con las tecnológicas!) y que proporcionamos financiación en forma de deuda.